Quiénes somos

La Corporación ANTIOQUIA AUDIOVISUAL
Después de estar durante quince años sirviendo de anfitriones a películas que tenían detrás de sí a unos sorprendentes colectivos de creadores de todas las artes, después de conversar detrás de bambalinas o frente al público con los realizadores de aquí y de más allá, nosotros, hemos decidido no renunciar a esta vocación naciente e inesperada que nos hace falta ejercer, la vocación de seguir haciendo cultura a través del cine, ese arte multiforme en el que se pasan de contrabando todos los impulsos y las formas de la vida.
No queremos renunciar a lo que ya aprendimos: que el cine es un pretexto para hablar de todo lo silenciado, que el cine traza un mapa cultural en donde cabe lo más abstracto y lo más concreto, lo efímero y lo permanente. A través de esta nueva corporación, que hemos llamado Antioquia Audiovisual, queremos también extender nuestra vocación de habitar en ese territorio que se descompone infinitamente en lugares y experiencias y que se llama Antioquia.
Con la convicción que nos acompaña desde hace algunos años, esta nueva corporación entiende cada película no sólo como un producto comercial, sino como un cruce de saberes culturales que se reúnen en torno a un tema cualquiera. Esta certeza es lo que nos hace ver en el cine un camino cultural de conocimiento, de reflexión, de valoración de una historia pasada.
Las jóvenes generaciones de nuestros municipios, alejadas desafortunadamente de las grandes obras literarias o filosóficas, alejadas también cada vez más de la posibilidad de pensar por sí mismas y expresarse a través de la palabra escrita, pueden encontrar en el cine y el lenguaje audiovisual un camino de retorno a la cultura.
Víctor Gaviria


Equipo fundador
Corporación Antioquia Audiovisual
Aída Luz Carvajal Holguín, Andrés Upegui, Adriana González, César Alzate Vargas, Oswaldo Osorio, Víctor Gaviria y Juan Raúl Navarro. No están en la fotografía: Adriana Mora, Orlando Mora, Julio Jaime Calderón y Rubén Darío Lotero.
Misión
Contribuir al desarrollo de la cultura y el audiovisual en Antioquia a partir de la realización de eventos y festivales, así como con la formación y cualificación de públicos para el cine y las actividades audiovisuales.
Visión
La Corporación Antioquia Audiovisual será permanentemente un reconocido referente y alternativa para aportar a la difusión y desarrollo de las actividades audiovisuales en Antioquia y Colombia.
Equipo de trabajo

Víctor Gaviria
Director
Director de cine, guionista, poeta y escritor. Sus largometrajes han ganado numerosos premios internacionales y han sido seleccionados en algunos de los festivales más importantes del mundo. Es autor de varios libros de poesía y de una obra cinematográfica que ha sido reconocida mundialmente, así como estudiada en Hispanoamérica y Estados Unidos por lo significativo y personal de su universo y método de trabajo. Entre sus títulos más destacados se encuentran los cortometrajes El vagón rojo (1982), Los habitantes de la noche (1983), La vieja guardia (1984) y Los músicos (1986); ha dirigido también cuatro largometrajes: Rodrigo D, No futuro (1990), La vendedora de rosas (1998), Sumas y restas (2004) y La mujer del animal (2016).
Contacto: direccion@antioquiaaudiovisual.com

Adriana González
Gerente
Historiadora, Especialista en documentación audiovisual y film researcher. Asesora y Docente en Archivos Audiovisuales. Docente de la Universidad de Antioquia y asesora de numerosos proyectos a nivel regional y nacional relacionados con los archivos audiovisuales. Se ha desempeñado como gestora cultural y coordinadora de distintos programas artísticos, culturales y de formación en entidades como Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia, ITM. y en la Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia en la que desempeñó distintas funciones: como gerente, coordinadora general, consultora, creadora de proyectos y presentadora de películas. Estudiante de la maestría en Archivística Histórica y Memoria en la Pontificia Universidad Javeriana. Es directora del Archivo Audiovisual de Víctor Gaviria y creadora del sitio web www.archivosaudiovisualescolombia.com Representante en el consejo de Cinematografía de Antioquia del sector Patrimonio Audiovisual y del Consejo Audiovisual de Medellín del sector de Patrimonio Audiovisual.
Contacto: gerencia@antioquiaaudiovisual.com

Oswaldo Osorio
Coordinador de programación
Comunicador social-periodista, historiador, Magíster en Historia del arte, Doctor en Artes, investigador y profesor de la Universidad de Antioquia, Director de Vartex: Muestra de video y experimental, autor de los libros Realidad y cine colombiano y Comunicación cine colombiano y ciudad, crítico de cine del periódico El Colombiano, de la Revista de cine Kinetoscopio y fundador del portal www.cinefagos.net
Contacto: cinefagos@hotmail.com

Melissa Mira
Coordinadora General
Comunicadora Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia con experiencia en gestión cultural y en diferentes cargos en el ámbito de la realización audiovisual, entre los que destacan la dirección, la escritura de guion y la dirección de arte. Interesada por el cine de animación, la experimentación con técnicas artísticas como el collage, la investigación y la escritura. Egresada de la Escuela de crítica de cine de Medellín, Coordinadora general del Festival de cine de Jardín, del proyecto de exhibición Medellín Cuenta Corto y de Vartex: Muestra de video y experimental. Ha sido colaboradora de las revistas Cero en conducta, Jacom, Canaguaro, La vida útil, Desistfilms y Girls at films, y de los periódicos Periferia Prensa Alternativa y De la Urbe.
Contacto: coordinaciongeneral@antioquiaaudiovisual.com

Manuel Zuluaga
Coordinador de comunicaciones
Comunicador Audiovisual, por su trabajo de grado, Guayabo Negro, recibió mención de honor como proyecto destacado. Con diversos estudios en documental de creación, crítica de cine, narración transmedia, videoclip y gestión de festivales de cine. Dirigió el Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta, que se desarrolla en el municipio de Amalfi, Antioquia. Durante 2018 y 2019 fue coordinador de la muestra universitaria Ficción No Ficción. Miembro del comité de FULANA, Festival Universitario de La Narrativa Audiovisual en Medellín. En 2020 se desempeñó como tallerista y mediador en el programa de cine de EAFIT Sede Llanogrande, y del MAMM con el taller de historia del cine. Es coordinador de Cultura AV, colectivo que trabaja en pro del patrimonio audiovisual de Antioquia, a través del diseño, gestión y ejecución de acciones de found footage con las comunidades de la región. Desde 2018 es articulador de la Cinemateca Municipal de Medellín.
Contacto: comunicaciones@antioquiaaudiovisual.com

David Rendón Peláez
Coordinador de la Competencia Nacional de cortometrajes Caleidoscopio
Comunicador Audiovisual y Multimedial, candidato a magíster en Creación y Estudios Audiovisuales de la Universidad de Antioquia. Se ha dedicado especialmente a la escritura y dirección en piezas audiovisuales de ficción y a la gestión cultural en diferentes festivales de cine y la coordinación de procesos de formación de la Cinemateca Municipal de Medellín.
Contacto: davidr.pelaez@gmail.com

Simón Puerta Domínguez
Coordinador académico
Antropólogo, Magíster y Doctor en Filosofía. Profesor del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia y coordinador de la línea «Cine y Patrimonio» del Grupo de Investigación y Gestión sobre Patrimonio -GIGP. Autor del libro Cine y Nación: Negociación, construcción y representación identitaria en Colombia.
Contacto: coordinacionacademica@antioquiaaudiovisual.com

Anderzon Piedrahita
Free Press
Desde el año 2009 se desempeña como representante de prensa de la distribuidora Cineplex en la ciudad de Medellín, realizando funciones premier y generando estrategias de Free Press para las diferentes películas independientes. Actualmente es programador y productor para la Emisora Cultural Universidad de Antioquia y asistente de contenidos para la ejecución de proyectos especiales en la Emisora Cultural.

Viviana Buitrago
Asistente general
Comunicadora audiovisual y multimedia de la Universidad de Antioquia. Interesada en la relación de las artes plásticas con el medio audiovisual desde la ilustración y la experimentación animada. Ilustradora del libro Humedal, Tejido del viento. Actualmente trabaja como animadora y diseñadora de personajes del cortometraje Entrelazadas. Desde su ejercicio profesional se ha acercado al desarrollo de propuestas pedagógicas enfocadas en la creación artística y audiovisual con el Colectivo Ciudad Solar- Marinilla y la Corporación Rodando en Bicicleta- Amalfi.
Contacto: asistenciageneral@antioquiaaudiovisual.com

Adriana Uribe
Coordinadora de invitados
Mercadotecnista de Esumer con 20 años de experiencia en el área de planificación, organización, producción y coordinación de eventos comerciales, académicos, culturales y de ciudad. Con experiencia en festivales de cine desde 2002.
Contacto: adrianamubenjumea1@gmail.com

Julián Chavarría
Diseñador gráfico
Comunicador audiovisual, realizador y diseñador para empresas extranjeras, así como coordinador de campañas de comunicaciones para proyectos culturales desarrollados en la Universidad de Antioquia y la Corporación Artística Cuprá en Medellín. Como tallerista ha acompañado procesos de formación audiovisual en patrimonio y archivo con la Secretaría de Educación del municipio de Buriticá, y algunas sesiones sobre conservación y soportes audiovisuales en el laboratorio “Ruta de Memorias” desarrollado por Cultura AV en 2021.
Contacto: comunicaciones@antioquiaaudiovisual.com

Oscar Mazuera
Webmaster
Comunicador Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia y Magíster en Museología y Gestión del Patrimonio. Como docente en temas de representación e imagen digital, siente un gran interés en la imagen, sus manifestaciones, representaciones y aplicaciones como recurso para formar, transformar e innovar, en la interactividad y la creación colectiva como elemento generador y cohesionador de múltiples procesos sociales e
identitarios.
Contacto: webmaster@antioquiaaudiovisual.com