• Facebook
  • X
  • Instagram
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
Festival de Cine de Jardin
  • Inicio
  • Festival de Cine de Jardín
    • IX Edición
    • VIII Edición
      • Catálogo
    • VII Edición
      • Catálogo
    • VI Edición
      • Catálogo
    • V Edición
      • Catálogo
    • IV Edición
      • Catálogo
    • III Edición
      • Catálogo
    • II Edición
      • Catálogo
    • I Edición
      • Catálogo
  • Caleidoscopio
    • Caleidoscopio 2024
    • Convocatoria 2024
    • Versiones anteriores
Seleccionar página
Celebración tras cuatro días de cine y patrimonios

Celebración tras cuatro días de cine y patrimonios

por Corporación Antioquia Audiovisual | Jul 21, 2019 | 4to Festival de Cine de Jardín

La Corporación Antioquia Audiovisual cerró con gratitud la cuarta versión del Festival de cine de Jardín, un evento que logró abrir espacios de reflexión, debate y encuentro con el cine y la cultura alrededor de la temática Cine y patrimonios. La fidelización de los...
Roma ciudad abierta, el legado de una guerra.

Roma ciudad abierta, el legado de una guerra.

por Johana Herrera | Jul 21, 2019 | 4to Festival de Cine de Jardín

Roma, ciudad abierta es una película de 1945 dirigida por Roberto Rossellini, enmarcada en los nueve meses de ocupación nazi que tuvo lugar entre los años de 1943 y 1944. Inspirada en la historia verídica de un sacerdote católico que fue asesinado tras ayudar a la...
Cocreación fílmica: recuperando la memoria de una familia y un país

Cocreación fílmica: recuperando la memoria de una familia y un país

por Mauricio Gómez Acevedo | Jul 21, 2019 | 4to Festival de Cine de Jardín

En el año 1945, cuando Mario Posada Ochoa comenzó a registrar en 16mm todos los momentos vividos con su familia, era imposible imaginarse que más de medio siglo después, esas imágenes se convertirían en una famosa película llamada 16 memorias. Fue Camilo Botero...
Salvaguardando la memoria audiovisual en Colombia

Salvaguardando la memoria audiovisual en Colombia

por Mauricio Gómez Acevedo | Jul 21, 2019 | 4to Festival de Cine de Jardín

Como parte de la programación académica, en la mañana del tercer día del festival tuvimos un encuentro con Alexandra Falla, directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y miembro de la junta directiva de Proimágenes Colombia. Allí conversamos de las...
¡Lumière! La aventura comienza, una ingeniosa mirada a la historia del cine

¡Lumière! La aventura comienza, una ingeniosa mirada a la historia del cine

por Johana Herrera | Jul 21, 2019 | 4to Festival de Cine de Jardín

Entre los años 1895 y 1905, Louise y Auguste Lumière, inventores del cinematógrafo, filmaron 1422 películas todas con una duración de 50 segundos que hoy representan un importante acervo para la historia de la cinematografía universal. Este documental de Thierry...
Tomar la cámara como acto subversivo

Tomar la cámara como acto subversivo

por María Camila Castañeda Quintero | Jul 21, 2019 | 4to Festival de Cine de Jardín | 1 Comentario

“La relación que hay entre la cámara y el machete, es que ambos son herramientas de trabajo, pero mal utilizadas pueden causar mucho daño” Amado Villafaña. Amado Villafaña, es un indígena Arhuaco y un defensor de la Sierra Nevada de Santa Marta, que tiene como...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Pangea
  • La noche del minotauro
  • La Perra
  • Trio
  • Las hijas negras del Nuevo Mundo

Próximos eventos

Mensaje de éxito

Suscríbete a nuestro newsletter